Cata de vinos en Valencia

5 consejos para disfrutar de una cata de vinos

Hacer una cata de vinos en Valencia es uno de los mejores planes que se puede hacer si eres un amante de los buenos sabores y te gusta experimentar y hacer actividades diferentes por la ciudad. 

Es un viaje sensorial que combina historia, tradición y cultura. Todo en una misma jornada. Pues las catas de vino en el Celler, la bodega más antigua de Valencia, es un viaje al pasado. Un viaje al siglo XIII.

Pero, antes de comenzar esta experiencia, tienes que tener en cuenta algunos consejos para disfrutar y aprovechar al máximo los sabores de la tierra. 

«Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra»

Prepara tu paladar

Antes de comenzar una cata, es esencial preparar tu paladar. Evita comidas fuertes, especias o incluso chicles con sabores intensos durante al menos 30 minutos antes de la cata. Para poder notar cada nota del vino rozando tus papilas gustativas, asegúrate de comenzar con el paladar limpio. 

Además, no olvides de hidratarte entre vino y vino. Sí, beber agua entre copas ayuda a mantener tus papilas en mejor estado. Listas para el siguiente vino. 

De ligeros a intensos

Eso de que «el orden de los factores no altera el producto«, en una cata de vinos sí que puede alterarlo. Y mucho. El orden en que pruebas los vinos es clave. 

Según el «Journal of Wine Research», probar los vinos de menor a mayor intensidad evita que los sabores más fuertes opaquen los más sutiles. Comienza con vinos blancos o rosados y avanza hacia los tintos más robustos.

Huele y míralo

El aroma juega un papel crucial en la percepción del sabor. Un estudio realizado por la Universidad de Dijon revela que hasta el 80% de lo que percibimos como sabor proviene del olfato. Antes de beber, observa el color del vino y da una inhalación profunda para captar sus aromas. Esto te ayudará a anticipar los sabores y a preparar tu paladar para la degustación.

Consejo práctico: Agita suavemente la copa para liberar los aromas más volátiles. Tómate tu tiempo para identificar notas sutiles como frutas, especias o flores. ¡No te apresures!

Sírvelo, olfatea, saborea, y evalúa

La técnica adecuada es esencial para una cata de vinos efectiva. Un estudio publicado en el «American Journal of Enology and Viticulture» sugiere seguir el proceso de «sírvelo, olfatea, saborea, y evalúa». Primero, sirve el vino en una copa adecuada, luego huele profundamente para captar sus aromas, después da un pequeño sorbo y deja que el vino cubra tu paladar antes de tragar.

Anota tu experiencia

Anota tus observaciones sobre el aroma, el sabor y la sensación en boca. Esto no solo te ayudará a recordar cuáles fueron tus favoritos, sino que también te permitirá ver tu evolución en el conocimiento del vino.

Así, antes de salir por la puerta de la bodega, ya sabrás qué vino tendrás que comprar para realizar tu propia cata de vinos casera e impresionar a tus invitados. 

Puede interesarte

cata de 3 vinos de la comunidad valenciana

Cata de 3 vinos en el Celler de...

Cata de vinos y quesos - Experiencia Cellerer

Cata de vinos y quesos - Experiencia Cellerer...

cata de vermuts con visita al Celler

Cata de vermuts en Valencia con visita a...